11 DAYS
Llegada: Shaheed Bhagat Singh Airport (IXC) (internacional – anteriormente Chandigarh Airport)
Partida: Kushok Bakula Rimpochee Airport (IXL) (nacional)
COMPARTIDO | INDIVIDUAL | |
---|---|---|
Royal Enfield Scram 411 | USD 3,240 | USD 3,720 |
Royal Enfield Himalayan 450 | USD 3,470 | USD 3,950 |
12 DAYS
Llegada: Shaheed Bhagat Singh Airport (IXC) (internacional – anteriormente Chandigarh Airport)
Partida: Kushok Bakula Rimpochee Airport (IXL) (nacional)
COMPARTIDO | INDIVIDUAL | |
---|---|---|
Royal Enfield Scram 411 | USD 3,490 | USD 3,970 |
Royal Enfield Himalayan 450 | USD 3,720 | USD 4,200 |
18 DAYS
Llegada: Aeropuerto de Kullu (KUU)
(nacional)
Partida: Kushok Bakula Rimpochee Airport (IXL)
(nacional)
COMPARTIDO | INDIVIDUAL | |
---|---|---|
Royal Enfield Scram 411 | USD 5,250 | USD 6,150 |
Royal Enfield Himalayan 450 | USD 5,600 | USD 6,500 |
Esto no es una ruta más por los Himalayas. Es una experiencia real, guiada por expertos locales que conocen cada curva y por mí, que respiro esta tierra y la vibro con alma de rider. No vengo a contarte un cuento, vengo a rodarlo contigo.
Rodar por los Himalayas no es cualquier ruta:
es una de las travesías más épicas y deseadas del mundo.
Aquí cruzas desiertos de altura, glaciares eternos, valles ocultos. Cada curva, cada abismo, cada ráfaga de viento es un recordatorio de que estás en un lugar que no todos se atreven a conquistar.
Aquí la ruta corta montañas. Entre pasos extremos, altitudes salvajes y curvas cerradas, tu habilidad como rider evoluciona o se queda en el camino.
Y hablando de máquinas… Rodamos sobre la legendaria Royal Enfield, la leyenda india, diseñada para domar estos terrenos donde otros no se atreven.
Rodar en India es vivir aventura en estado puro. Hoy cruzas un río salvaje, mañana esquivas rocas en un desierto de altura, pasado subes un paso a 5.000 m, por rutas tan estrechas y altas que dan vértigo. Aquí no hay días iguales, solo desafíos nuevos, paisajes que impactan, y esa sensación salvaje de estar en el filo del mundo.
Aquí hay vida real y auténtica, por todo lado se respira budismo. El norte de India es puro Tíbet: monasterios colgados en las montañas, aldeas detenidas en el tiempo, tradiciones que resisten todo. Aquí no eres turista, eres parte del camino.
Cada mirada, cada taza de chai compartida, cada experiencia vivida se quedará grabada en tu memoria 4ever.
Cada parada es una experiencia para el paladar. Gur-gur chai, un té de mantequilla que los lugareños toman para combatir el mal de altura, el chhurpi, un queso duro de mantequilla de leche de yak, los imprescindibles momos, dumplings rellenos de carne y verdura Sí, aquí hasta comer es parte de la aventura.
Soy exploradora, rider y aventurera compulsiva. He recorrido 34 países durante 7 años, siempre en busca de experiencias que no se olvidan.
Pero fue Ladakh -ese rincón del mundo-, que me regaló lo que necesitaba.
No es solo el paisaje. Es la mezcla perfecta entre riesgo y magia. Aquí todo te exige: la altura, el terreno, el clima, pero también todo te recompensa. Con vistas que paralizan, caminos que despiertan y momentos que quedan tatuados en la retina.
Y no vas solo. Rodamos con un equipo de expertos locales que dominan cada paso de montaña y cada atajo escondido. Riders que llevan esta ruta en la sangre y que hacen posible lo imposible, siempre con una sonrisa.
¿Mi rol? Ser tu guía, soporte y cómplice, en una aventura que, créeme, no tiene retorno emocional. Porque después de esto, no vas a querer explorar de otra manera.
Aquí empieza tu antes y después sobre dos ruedas.
¿Tienes alguna duda? Aquí respondo a muchas preguntas, pero si necesitas más información, por favor, contáctame que estaré gustosa de responderlas.
Porque no es solo una ruta… es el antes y después en tu historia como rider. Ladakh te lanza por pasos de montaña que rozan el cielo, te enfrenta a caminos remotos que te dejan sin aliento y te sumerge en monasterios milenarios donde el tiempo se detuvo. Es la única ruta donde puedes desayunar a 4.000 metros, mandar una postal desde el punto más alto del planeta y rodar entre lagos que parecen salidos de otro planeta. No es turismo. Es una travesía que te rompe los esquemas, sacude tu comodidad y te llena de historia.
Si alguna vez soñaste con una aventura que lo tenga TODO… ¡esta es!
¡Sí! Necesitas una visa de turista y pasaporte vigente por 6 meses.
Puedes obtener una visa de turismo india, en línea aquí. Asegúrate siempre de visitar este sitio oficial, no es necesario contratar a terceros para obtener esta visa, lo puedes hacer tú mismo con tiempo y paciencia.
Por favor, asegúrate de organizar ambos con anticipación y no dejarlo para el último minuto, ya que ocasionalmente puede haber retrasos en el proceso. Es recomendable hacerlo con un mes de anticipación.
Necesitas tener cierta experiencia en off-road, ya que hay ciertas rutas que requieren de estas habilidades, especialmente la RIDE BEYOND: ULTIMATE HIMALAYAN CIRCUIT (18 días), que atraviesa Spiti Valley. Si atravesamos por rutas en las cuales no te sientas apto, no te preocupes, nuestros guías estarán siempre pendientes para apoyar. Solo necesitas una licencia de moto (de tu país e internacional), actitud positiva y disposición. Aceptamos motociclistas de hasta 70 años y de todos los niveles de condición física.
El tamaño del grupo varía según el tour, limitamos el tamaño para que todos tengan una excelente experiencia. En los tours actuales, el máximo es de 14 riders.
Royal Enfield Scram 411 o Himalayan 450, según tu elección. ¡No podía ser de otra manera! Las Enfields son perfectas para el terreno que recorreremos, son sinónimo de motociclismo en India. Reemplazamos regularmente la flota de Royal Enfields para asegurarnos de que estás conduciendo las mejores motocicletas disponibles.
Necesitas una licencia de moto de tu país de origen y el permiso internacional de manejo (IDP). En Ecuador, el permiso de conducción internacional lo puedes tramitar en la ANT (Agencia Nacional de Tránsito), si resides en Quito, en la agencia de la Av. Occidental. Aquí más información.
Debes tener un seguro de viaje integral para conducir con nosotros. Asegúrate de elegir las opciones que cubren recorridos en motocicletas de 500cc. No todas las pólizas de seguro cubren esto, así que asegúrate de leer la letra pequeña. Además, algunas pólizas solo te cubrirán si tienes un permiso de conducir internacional (IDP), verifícalo por favor. En Ecuador, el permiso de conducción internacional lo puedes tramitar en la ANT (Agencia Nacional de Tránsito), en la agencia de la Av. Occidental. Aquí más información.
El seguro de viaje que yo siempre utilizo es:
Esta es la mejor opción para viajes en moto de alto cilindraje y aventura extrema.
¡Claro que sí! Nuestros viajes son adecuados para llevar pasajeros. En los tramos en los que se vuelva algo difícil cruzar con pasajero o si en algún momento desea descansar de la moto, es bienvenido a viajar en el automóvil de apoyo. Al momento de reservar, déjame saber para darte más detalles.
¡Sí! Podemos hacer algunos ajustes simples a las Enfields (por ejemplo, altura del asiento, etc). Por favor, coméntanos al momento de hacer la reserva.
Incluye:
Traslado desde el aeropuerto más cercano (para Manali, es Kullu; para Shimla y Kufri, es Chandigarh (actualmente Shaheed Bhagat Singh Airport); para Leh, es el aeropuerto de Leh) hasta tu alojamiento.
Una motocicleta Royal Enfield durante la duración de tu viaje.
Mecánicos, un conductor suplente y guías experimentados que hablan inglés y español (Ivette).
Vehículo de apoyo que llevan repuestos de motocicleta, gasolina, herramientas, agua mineral y refrigerios.
Alojamiento (los mejores hoteles y campamentos en la zona).
Todas las comidas (desayuno, almuerzo, cena, refrigerios en el camino).
Gasolina (para las motocicletas y vehículo de apoyo durante el viaje).
Botiquín de primeros auxilios con todos los medicamentos necesarios en la región montañosa.
Todos los permisos necesarios para las áreas controladas del Valle de Kinnaur y alrededor de Ladakh.
¡Y por supuesto! Un viaje que se queda contigo. Para siempre.
No incluye:
Todos los vuelos (internacionales y nacionales). Te puedo asesorar para la compra de los boletos.
Recomendamos que obtengas un permiso de conducir internacional antes de venir, ya que algunos seguros de viaje no te cubrirán sin ella (IDP) e India lo exige. Es una buena idea revisar la letra pequeña de los contratos de seguro.
Las motocicletas se encuentran aseguradas; sin embargo, cualquier daño mayor durante el viaje es responsabilidad del conductor.
Alcohol y cualquier bebida adicional que pidas.
Equipo de conducción, incluyendo casco, botas, guantes, etc.
Alojamiento, comidas y cualquier atracción no incluida en el tour (incluye cualquier alojamiento adicional antes y después del tour, viaje hacia y desde los puntos de partida).
Seguro de viaje: debes organizarlo antes de salir de casa. Asegúrate de que te cubra para recorridos en moto -en la motocicleta del tamaño que conducirás-, y cubra evacuación médica, facturas médicas, repatriación. Mejor prevenir que lamentar. El seguro que yo siempre utilizo es:
World Nomads Travel Insurance (Explorer Plan). Esta es la mejor opción para viajes en moto de alto cilindraje y aventura extrema.
Cubre si:
Tienes licencia de motocicleta válida en tu país de origen.
Y, si el país donde manejas lo exige, también el permiso internacional de conducir (IDP). India lo exige. En Ecuador, el permiso de conducción internacional lo puedes tramitar en la ANT (Agencia Nacional de Tránsito), si resides en Quito, en la agencia de la Av. Occidental. Aquí más información.
Incluye:
Gastos médicos, evacuación, repatriación, robo, pérdida de equipaje.
Deportes de aventura como trekking, motociclismo y escalada.
En la motocicleta, en una pequeña bolsa impermeable, debes llevar contigo todo lo que puedas necesitar durante el día y cualquier cosa que necesites inmediatamente al llegar a destino. El objetivo es que el automóvil de apoyo nos acompañe en todo momento, pero pueden ocurrir averías tanto en las motocicletas como en el automóvil que puedan causar retrasos. Lleva contigo las capas necesarias para abrigarte o desabrigarte, un traje de lluvia, cámara de fotos si lo requieres, bloqueador solar, gorra, gafas, agua, snacks, documentos importantes y cualquier medicamento esencial. Cuando llegue el automóvil de soporte, te entregamos tu bolsa grande hasta el siguiente día de rodada.
¿Qué llevar?
Documentos:
Equipo de conducción:
Otra ropa:
Otros artículos:
Recuerda, el automóvil de apoyo que transporta tu equipaje puede no llegar siempre al destino cuando tú lo hagas. Lleva contigo, en la moto, los artículos que puedas necesitar durante el recorrido.
La moneda local es la Rupia India (84,81INR = 1USD). Si traes efectivo, los dólares estadounidenses son universalmente aceptados. Evita cambiar demasiado en el aeropuerto de llegada, ya que el tipo de cambio no es el mejor. Hay cajeros automáticos en el aeropuerto y también casas de cambio en las principales ciudades como Manali, Chandigarh y Leh. Sin embargo, a menudo estarás en partes remotas del Himalaya, y en lugares como Sarchu, donde no hay móvil ni WIFI, ¡ni nada! Así que definitivamente no habrá un cajero automático. Las tarjetas de crédito son aceptadas en ciudades principales, sin embargo, no todos los locales las aceptan, así que es mejor tener un mix entre efectivo y tarjetas de crédito (Visa o Mastercard).
En muchas de las zonas por donde rodamos sí hay wifi, pero puede ser inestable. Lo mismo con la electricidad y el agua caliente: no siempre están garantizados. ¡Estás en el Himalaya profundo!. Te recomendamos activar tu mensaje de “fuera de oficina”
Si realmente necesitas estar conectado todo el tiempo, te sugiero comprar una SIM antes de arrancar el tour, esto puede ser en Manali o Chandigarh. Sin embargo, al ingresar a Ladakh es necesario adquirir una nueva SIM. Nosotros te apoyaremos con esta compra en caso de necesitarla.
Tan pronto como sepas el tour al que te gustaría ir, ¡por favor déjame saber! Un depósito asegurará tu lugar para que no te lo pierdas. La temporada para recorrer en moto esta zona del Himalaya es bastante demandada, de junio a octubre, por lo que hay tours y lugares limitados disponibles. Envíame un correo y organizaré todo para ti.
Para asegurar tu lugar, se requiere un abono del 30% del valor total del tour.
• De este 30%, $500 USD son no reembolsables.
• Este abono asegura tu cupo y permite avanzar con la log.stica local (reservas, permisos, equipo, etc.).
Aplica para todos los tours en India de EWET Experiences.
Aceptamos pagos en USD mediante Visa y Mastercard, así como transferencias bancarias directas. Una vez que has abonado el 30% del valor total del tour para reservar tu cupo, puedes elegir entre dos formas de pago para el saldo restante del 70%.
OPCIÓN 1: PAGO COMPLETO ANTICIPADO
• Puedes pagar el 100% antes del viaje, vía transferencia bancaria o tarjeta.
• Recomendado para quienes quieren viajar tranquilos, con todo ya organizado desde casa.
a. TOUR DEL 15 DE AGOSTO
Pagos:
• Abono del 30% para reservar → lo antes posible.
o Este valor incluye $500 no reembolsables.
• Segundo pago del 40% → hasta el 1 de julio.
• Pago final del 30% → hasta el 15 de julio.
b. TOUR DEL 15 DE SEPTIEMBRE
Pagos:
• Abono del 30% para reservar → lo antes posible.
o Este valor incluye $500 no reembolsables.
• Segundo pago del 40% → hasta el 1 de agosto.
• Pago final del 30% → hasta el 15 de agosto.
OPCIÓN 2: PAGO DEL SALDO EN NUESTRO DESTINO: INDIA
• El abono del 30% se paga al reservar.
• El 70% restante se acepta en efectivo y USD (dólares americanos) únicamente, previo al inicio del tour.
• Te entregamos el respectivo recibo de pago al momento.
Para cualquier modalidad de pago:
TOUR DEL 15 DE AGOSTO
• Cancelación entre el 15 de junio y el 1 de julio
→ Se devuelve el 50% del abono reembolsable.
• Cancelación después del 1 de julio
→ No se realiza ningún reembolso del abono.
Si cancelaste el monto total, el saldo tampoco es reembolsable
TOUR DEL 15 DE SEPTIEMBRE
• Cancelación entre el 15 de julio y el 1 de agosto
→ Se devuelve el 50% del abono reembolsable.
• Cancelación después del 1 de agosto
→ No se realiza ningún reembolso del abono.
Si cancelaste el monto total, el saldo tampoco es reembolsable.
El tour se confirma con un mínimo de 5 riders.
Si 45 días antes del inicio no se llega al cupo mínimo, te notificaremos y:
• Recibirás reembolso total, incluyendo los $500 no reembolsables.
• O te incluiremos en otro grupo que realice el mismo o similar recorrido que el reservado, puede haber un ajuste en el precio dependiendo del nuevo recorrido.
Ten en cuenta que esta es una medida de último recurso para nosotros y siempre haremos todo lo posible para evitar que esto suceda.
Depende del nivel de privacidad que desees. La opción de compartir habitación doble es más económica, te asignaremos con otro rider que también haya elegido esta opción. Solo déjame saber al hacer la reserva; los precios para estas dos opciones están en las páginas de información de cada tour. O envíame un correo electrónico y te informo.
Contaremos con uno o dos vehículos de apoyo, según el tamaño del grupo. Esto significa que todo tu equipaje irá en estos automóviles. Solo necesitas llevar contigo – durante la rodada-, una mochila pequeña para tus esenciales de viaje.
No. Es preferible y necesario que todo lo traigas desde casa (casco, botas, guantes o chaqueta), no encontrarás tiendas especializadas en motociclismo en estas ciudades ni en ninguna de la zona.
El mal de altura es impredecible: no importa tu edad ni tu estado físico. Algunos lo sienten, otros no. Para prevenirlo: sube despacio (ya lo tenemos pensado en el itinerario), toma mucha agua, reduce el alcohol y consume más carbohidratos. ¿Diamox? Consulta con tu médico antes de viajar si quieres llevarlo.
¡Claro que sí! Solo avísanos cuando reserves. Esto corre por tu cuenta, pero lo organizamos por ti.
Tú llegas al punto de inicio, nosotros te recogemos en el aeropuerto más cercano. Para Manali, es Kullu; para Shimla, es Chandigarh (actualmente Shaheed Bhagat Singh Airport). Y te dejamos en el aeropuerto de Leh (Kushok Bakula Rimpochee Airport (IXL)), al finalizar.
En temporada alta es casi imposible conseguir habitaciones extra, haremos lo posible por intentarlo. Siempre es preferible que lo confirmes al reservar.
Todo el equipo habla inglés e Ivette habla inglés y español, en caso requieras de un traductor. Aprender a decir “hola”, “gracias” y otras palabras simples en hindi siempre cae bien con los locales. ¡Así que anímate a aprenderlas!
Vas a probar de todo: comida india local, algo occidental y siempre hay opción vegetariana (veg) o no vegetariana (non-veg). No es buena idea tomar agua del grifo. Nosotros te entregamos agua embotellada o hervida y filtrada durante todo el tour.
Sí, en la mayoría de los lugares donde nos quedaremos hay alcohol disponible. No está incluido en el paquete del tour, pero puedes pedirlo por tu cuenta.
¡Absolutamente!. Solo envíame un correo electrónico y dime lo que estás soñando: duración del viaje, lugares a los que deseas ir, estilo de conducción, número aproximado de riders y nosotros nos encargaremos del resto.
En India se utilizan tres tipos de enchufes: tipo C, tipo D y tipo M. El voltaje estándar es de 230V a 50Hz.
Tipo C: Este tipo de enchufe tiene dos clavijas redondas y paralelas.
Tipo D: El enchufe tipo D tiene tres clavijas redondas, formando un triángulo.
Tipo M: Este tipo de enchufe tiene tres clavijas redondas, con una clavija central más larga y gruesa.
Si viajas a la India con un enchufe diferente (por ejemplo, el tipo A o B de Estados Unidos), necesitarás un adaptador para poder conectar tus dispositivos.
Déjanos tu email y te mantendremos informado sobre nuevas experiencias.
© EWET Experiences 2025
Powered by © Dano.